Las dapps de Polygon gozan de comunicación nativa de web3
por: José Lamus

En septiembre de 2022 se hizo el lanzamiento de Push Protocol en la red principal de Polygon, lo que permite que muchas de las Dapps de Polygon y cientos de miles de usuarios activos puedan gozar de una comunicación fluida y nativa de web3.
Esto significa que los desarrolladores de aplicaciones en Polygon pueden integrar de inmediato a Push Protocol en sus aplicaciones, lanzar canales y habilitar notificaciones para los usuarios (comienza revisando la documentación aquí). Como lo han hecho Pool Together, QiDAO, ETH Sign, y muchos otros proyectos del ecosistema de Polygon que permiten a sus usuarios suscribirse a canales y recibir notificaciones en sus billeteras.
Polygon y Push
Polygon, anteriormente conocido como Matic Network, es un conjunto de protocolos de capa 2 respaldado por un ecosistema de aplicaciones de próxima generación. Polygon cuenta con una variedad de productos que buscan resolver los desafíos subyacentes de las arquitecturas de blockchain tradicionales, al mismo tiempo que mejoran la experiencia del usuario para los usuarios finales y respaldan la adopción masiva de productos y servicios de web3. Por lo que la integración con Push Protocol en Polygon aborda la falta de comunicación entre las aplicaciones y los usuarios para respaldar el ecosistema de Polygon y mejorar la experiencia de usuario web3.
Más de 37.000 aplicaciones están construidas en Polygon, lo que ofrece una tremenda oportunidad para crear canales de comunicación personalizados que benefician a usuarios, desarrolladores y a las partes interesadas que interactúan con estas aplicaciones.
Al igual que con otras aplicaciones, los desarrolladores pueden agregar fácilmente un servicio de notificaciones a su aplicación basada en Polygon y habilitar la comunicación app-to-wallet, también los usuarios en Polygon pueden utilizar la comunicación de wallet-to-wallet para casi cualquier cosa.
La red preferida por las instituciones para ingresar a web3
Polygon se ha convertido en la plataforma preferida para las instituciones basadas en web2 para ingresar a web3, algunos ejemplos de estas instituciones son Meta, Adobe, Stripe y Starbucks. Las nuevas dApps construidas por estas instituciones pueden beneficiarse de la comunicación flexible ofrecida por Push Protocol, que les brinda la capacidad de tener un control directo sobre los mensajes, al tiempo que evitan el spam. Los usuarios esperan que las aplicaciones en web3 brinden un estándar similar de experiencia de usuario al que tienen con las aplicaciones que utilizan a diario. Los usuarios que interactúan con aplicaciones en Polygon tendrán la misma experiencia de usuario que tienen hoy cuando utilizan estas plataformas web2, esto lo consiguen al usar Push Protocol.
Los contratos inteligentes en Polygon alimentados por el Protocolo de Push pueden incluir notificaciones que pueden llegar a cualquier billetera, aplicación, aplicación móvil y complemento. El lanzamiento de Push en su mainnet fue en enero de 2022. Desde entonces, el protocolo ha enviado 45 millones de notificaciones en más de 450 integraciones para más de 98.000 suscriptores, lo que lo convierte en la plataforma de comunicación más grande de web3.
Algunos testimonios obtenidos durante el lanzamiento de Push Protocol en la mainnet de Polygon en septiembre de 2022
“Push Protocol representa una capa fundamental de comunicación para web3 que hace mucha falta. Al desbloquear notificaciones instantáneas y directas dentro del ecosistema de Polygon y más allá, Push evoluciona los servicios que muchos de nosotros damos por sentado, acercándonos un paso más a una web verdaderamente compuesta y descentralizada”, dijo Sandeep Nailwal, cofundador de Polygon.
“Nuestro lanzamiento en la mainnet de Polygon, inmediatamente después de nuestro cambio de nombre de EPNS a Protocolo Push, es un momento crucial para nuestro ecosistema. La comunicación es un componente crítico para el futuro de Internet, y Push se está expandiendo rápidamente más allá de la red Ethereum y más allá de las Notificaciones Push, construyendo la pieza faltante de web3”, dijo Harsh Rajat, cofundador de Push Protocol.
El cambio de nombre de EPNS a Push a mediados de 2022 señala dos evoluciones del servicio: la primera, la expansión más allá de Ethereum, y la segunda, la ampliación más allá de las Push Notificaciones a más servicios en todas las formas de comunicación. La integración de Polygon con Push Protocol es una de las muestras de la decisión de brindar un servicio con soporte multi-chain, y se esperan más anuncios sobre redes y tipos de comunicación en el futuro.
Acerca de Polygon
Polygon es la plataforma líder de desarrollo de blockchain que ofrece blockchains escalables, asequibles, seguras y sostenibles para Web3. Su creciente suite de productos ofrece a los desarrolladores un fácil acceso a importantes soluciones de escalado, que incluyen L2 (ZK Rollups y Optimistic Rollups), sidechains, cadenas híbridas, independientes y empresariales, y disponibilidad de datos. Las soluciones de escalado de Polygon han sido ampliamente adoptadas, con más de 37.000 aplicaciones descentralizadas alojadas, más de 1.94 mil millones de transacciones procesadas, más de 164 millones de direcciones de usuario únicas y más de $5 mil millones de activos asegurados. La red alberga algunos de los proyectos Web3 más importantes, como Aave, Uniswap, OpenSea, y también empresas conocidas como Meta, Stripe y Adobe. Polygon es neutral en cuanto a carbono y tiene como objetivo liderar el ecosistema de Web3 para lograr un impacto negativo en el carbono.
Acerca de Push Protocol
Push es el protocolo de comunicación de web3. Push Protocol permite notificaciones y mensajes entre cadenas para dApps, NFTs, billeteras y servicios vinculados a direcciones de billetera de una manera abierta, sin gas y agnóstica a la plataforma. La capa de comunicación abierta permite que cualquier criptobilletera / frontend acceda a la red y transmita la comunicación.
Para mantenerse actualizado con Push en Español: Discord, Twitter, y Linktree.